Datos |
Situación
Almadén población situada a 4º 49' O y 38º 46' N, pertenece a la provincia de Ciudad Real dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España), está a 589 metros sobre el nivel del mar, tiene un término municipal de 239,6 Km2 con 7.498 habitantes llamados almadenenses, de los que 3.615 son hombres y 3.883 mujeres y una densidad de población de 31.3 habitantes por Km2.
Situado al Suroeste de la provincia, en la comarca del Valle del Alcudia, siendo cabeza de comarca de los pueblos: Almadenejos, Agudo, Alamillo, Chillón, Saceruela, Valdemanco del Estera, Gargantiel y Guadalmez. Limita con los términos de Valdemanco de Esteras y Saceruela al Norte, Almadenejos al Este, Alamillo al Sur y Chillón y la provincia de Córdoba al Oeste estando a una distancia de 100 Km de la capital de la provincia.
![]() |
Vista parcial del embalse |
Se encuentra rodeado por las sierras de Osa, los Calanizos, los Duranes, la Cerrata, la Alcudia y la de las Hoyuelas. Al Norte se localiza el cerro del Ciervo y la Dehesa de Almadén y destacan las elevaciones de Lobera y Confieso, teniendo relieve accidentado con orientación Oeste-Noroeste a Este-Sureste. En el centro del término se haya Puerto Grande.
Discurren por el término Este-Oeste el río Valdeazogues con su afluente el Alcudia tributarios del Guadalmez, y los arroyos de los Álamos y Gargantiel. Dentro del municipio está el embalse de Castilseras, sobre el río Valdeazogues, cuyas obras concluyeron en 1983, con un volumen de embalse de 5 Hm3 y una superficie de 97 hectáreas; es propiedad de Minas de Almadén y Arrayanes, S.A. y sus aguas se destinan a riego.
![]() |
Vista parcial de Almadén desde el sur |
Se accede a la ciudad por carretera desde Ciudad-Real por Piedrabuena y Saceruela (N-430), desde Puertollano por Almodovar del Campo (N-424) y desde Cordoba (N-502). Por ferrocarril, la estación mas cercana es Almadén-Almadenejos de la linea Madrid-Badajoz a 11 Kms. de la ciudad.
Clima y vegetación
Clima mediterráneo templado con inviernos suaves. Precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Temperaturas medias de 6º a 8º y extremas de -2º en invierno y de 20º a 30º y extremas de 40º en verano. Vientos del Suroeste.
Vegetación de monte alto, principalmente encinas y alcornoques, y de pastos permanentes.
![]() |
Vista parcial de Almadén desde el norte |
Población
En 1769, Almadén era poblado por 3.048 habitantes. En 1826 eran ya 6.375 habitantes y en 1857, 7.421 almas. Así fue creciendo su censo hasta alcanzar en 1950 los 12.357 habitantes, desde entonces el censo ha ido disminuyendo progresivamente, en 1974 había 10.276 habitantes. En 1981, 9.722. Y según el último censo de 1991 hay 7.723 habitantes, por lo que podemos decir que tiene un proceso demográfico regresivo.
El 1991 el censo electoral era de 7.016 personas lo que nos indica que solo hay 707 habitantes menores de 18 años, que representa el 9,15 % de la población, cifra muy inferior a la media provincial que es de 21,48 % y a la nacional que se sitúa en el 21,29%. De lo que se deduce que el pueblo tiene pocos habitantes jóvenes.
La población se asienta principalmente sobre un montículo alargado con dirección este-oeste, orientándose el eje y parte mas alta del mismo desde los jardines de Waldo Ferrer al este hasta la mina al oeste, pasando por las calles Sacerdote Ángel Muñoz, calle Mayor, plaza de la Constitución y calle de San Juan. Desde este eje hay laderas hacia el norte y hacia el sur. Partiendo de la plaza de Jesús hacía el noreste discurre la calle Ramón y Cajal que lleva hacía el barrio del Cristo donde se sitúan las viviendas que en su día construyó la empresa minera para su personal y el cuartel de la Guardia Civil. La parte mas antigua de la ciudad es la mas cercana a la mina en la zona oeste de la misma.
![]() |
Viviendas y Cuartel de la Guardia Civil |
Las viviendas son por lo general de una y dos alturas, siendo pocas las casas con mas de dos alturas, el tejado es casi siempre de teja roja y las paredes encaladas o pintadas. Según datos del catastro, en Almadén hay 122 solares con una superficie de 98.000 m2 y 2.789 parcelas construidas con una superficie de 962.000 m2 que representan 3.973 unidades urbanas con un valor catastral de 11.706.048.000 pesetas, a una media de 2.946.000 pesetas por unidad.
Economía
Almadén ha estado desde siempre íntimamente ligada a la empresa Minas de Almadén y Arrayanes, S.A. explotadora de las minas de mercurio y que durante cientos de años ha dado trabajo a casi todo los habitantes de la ciudad, haciendo de Almadén una ciudad prospera y siendo el motor de toda la comarca.
En las últimas décadas hemos pasado de alcanzar el máximo protagonismo como ciudad y como mina a un periodo de escasa producción debido a la baja rentabilidad y demanda del mercurio. Todo ello ha ocasionado una gran perdida humana, social y económica que ha obligado al gobierno a declarar la comarca como zona deprimida.
Por ello, la actividad de Almadén empieza a desarrollarse en otros sectores aprovechando los recursos comarcales de la zona: caza, pesca, madera, turismo, agricultura, etc.
![]() |
Ejemplar de venado |
Por su situación geográfica, Almadén es una comarca privilegiada tanto en el orden faunístico como cinegético, la variedad de paisajes que se encuentran en el entorno hacen de la comarca un lugar ideal e inédito para hacer numerosas actividades de tiempo libre durante todo el año como senderismo, mountain bike, piragüismo, itinerarios geológicos, etc.
En estos últimos años empieza a tener gran importancia en Almadén el sector agroalimentario, iniciándose empresas dedicadas a la fabricación de derivados del cerdo ibérico y caza, quesos elaborados con leche de oveja merina, envasado de berenjenas en vinagre, etc. Estas empresas pueden ser muy importantes para la zona dando a conocer sus productos al exterior, tanto en el mercado interior español como a la exportación.
![]() |
Vista del Polígono Industrial |
De cara al futuro, Almadén cuenta con una infraestructura desarrollada, existiendo el Polígono Industrial "Pozo de las Nieves" que cuenta con 63 parcelas equipadas con todos los requerimientos urbanísticos exigibles para la instalación de industrias de todo tipo.
Educación, Cultura y Deportes.
A nivel educativo la infraestructura educativa de la ciudad cubre desde de la educación infantil hasta la enseñanza universitaria. Hay dos guarderías infantiles, dos Colegios Públicos de educación infantil y primaria, "Jesús Nazareno" e "Hijos de Obreros" y dos Institutos de Educación Segundaria "Pablo Ruiz Picasso" y "Mercurio", un Centro de Profesores y Recursos, y la Escuela Universitaria Politécnica donde estudian 700 alumnos las carreras de Ingeniería Técnica Industrial e Ingeniería Técnica Minera. También hay un centro de educación para jóvenes con alguna minusvalía, una Escuela Municipal de Música, un Centro de Adultos y una Universidad Popular.
![]() |
Escuela Universitaria Politécnica |
Culturalmente hablando hay la siguiente infraestructura: Casa Municipal de Cultura con una espléndida biblioteca, Teatro Municipal Cervantes, Archivo Histórico Municipal, Museo de las Minas, Museo Histórico Minero en la Escuela Universitaria Politécnica.
El Polideportivo "Príncipe de España" tiene piscina olímpica, pistas de tenis, frontón, fútbol sala y baloncesto. También está el campo de fútbol de "El Morconcillo" y un pabellón polideportivo cubierto.
Sociedad y Política.
Almadén tiene un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción. En el tema sanitario y asistencial, tiene un Centro de Salud con ambulatorio médico y consultorio y tres residencias de ancianos. En cuanto a medios de comunicación social cuanta con una Emisora de Radio.
|
Ayuntamiento de Almadén |
Existen varias organizaciones como son: Asociación de Vecinos, Asociación de Empresarios, Sociedad Turística de la Comarca de Almadén, Asociación para la Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Histórico y Minero, Asociación de Mujeres Progresistas, Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, Asociación Cultural Recreativa Virgen de la Mina, Sociedad Cultural Cinegética y Asociación de Pesca.
El alcalde de Almadén es D. Emilio García Guisado (11-8-56) del P.S.O.E. y los resultados de las últimas elecciones celebradas en los últimos años han sido los siguientes (en %):
ELECCIÓN | PSOE | PP | IU | CDS | OTROS | ABST. |
LEG-89 | 55.30 | 23.71 | 9.54 | 8.67 | 2.78 | 31.39 |
AUT-91 | 68.21 | 19.33 | 7.94 | 7.02 | 0.49 | 41.44 |
MUN-91 | 66.52 | 19.10 | 5.19 | 9.20 | - | 41.63 |
LEG-93 | 58.64 | 30.77 | 6.78 | 3.23 | 0.58 | 23.37 |
EUR-94 | 51.25 | 35.82 | 11.11 | 0.68 | 1.15 | 40.65 |
AUT-95 | 59.10 | 31.81 | 8.15 | - | 0.94 | 26.83 |
MUN-95 | 53.41 | 22.54 | 6.94 | - | 15.74 (ACIA) | 26.62 |
LEG-96 | 52.62 | 37.81 | 8.87 | - | 0.66 | 22.67 |
AUT-99 | 60.26 | 35.62 | 2.79 | 0.57 | 0.76 | 29.11 |
EUR-99 | 54.83 | 40.34 | 2.86 | 0.50 | 1.47 | 29.22 |
MUN-99 | 48.47 | 24.35 | 3.52 | 1.10 | 21.67 (ACIA) | 28.91 |
LEG-00 | 49.68 | 46.67 | 3.15 | 0.09 | 0.40 | 29.59 |
AUT-03 | 73.74 | 21.43 | 2.98 | - | 0.67 | 25.59 |
MUN-03 | 68.66 | 17.35 | 4.11 | - | 8.03 (ACIA) | 26.92 |
LEG-04 | 59.71 | 36.25 | 2.41 | 0.07 | 1.56 | 25.66 |
EUR-04 | 61.57 | 35.33 | 2.03 | 0.12 | 0.95 | 54.62 |