Gastronomía

La gastronomía de Almadén es abundante y sabrosa, siendo común en todos los platos la austeridad de sus componentes, muestra evidente del sistema de vida de nuestros antepasados.

Las berenjenas en vinagre se configuran como el plato típico por excelencia, tras ellas, la alboronía o pisto de berenjena es un plato muy apreciado. El cochinillo frito o guarrillo es otro de los platos fuertes de la gastronomía almadenense, así como las migas y la caldereta de cordero. Y, por supuesto, el asadillo, y el afamado queso exclusivo de oveja merina, así como la morcilla, el chorizo, y numerosos platos confeccionados a base de carnes, pero siempre acompañados de un buen vino de la región. Como postres, los mas importantes, entre otros , son las orejas de fraile, las tortas de chicharra, las gachas y los bollos de huevo.

A continuación se muestran recetas de algunos platos típicos.

Berenjenas en vinagre

Plato de berenjenas en vinagre   

Ingredientes:

Berenjenas pequeñas, pimientos rojos, ajos, comino, aceite de oliva, vinagre, sal y palos de orégano.

 

Se limpian las berenjenas y se cuecen hasta que estén tiernas. Se asan los pimientos, se pelan, se trocean y se reservan.

En una olla se prepara el caldo con agua, vinagre, un chorrito de aceite de oliva y un machacado de ajo, comino y sal.

En este caldo se van introduciendo las berenjenas que previamente hemos rellenado con el pimiento y las atravesamos con los palos de orégano.

Alboronía

Ingredientes:

Berenjenas, tomates, pimientos, cebolla, ajos, comino y aceite.

 

Se cuecen las berenjenas en rodajas y se escurren. Se fríe aparte la cebolla y se le agrega el pimiento, cuando estén fritos se le añaden los tomates y una vez todo frito se echan las berenjenas. En un mortero se machacan ajos y cominos y se añade a las berenjenas y a los tomates.

 

  Plato de alboronía

Migas

Sartén de migas con su guarnición   

Ingredientes:

Pan duro, ajos, aceite, agua y sal.

 

Una vez cortado el pan duro en cuadraditos pequeños, se coloca en un recipiente y se riegan con una poca de agua.

En una sartén honda se fríen los ajos con el aceite, se añade sal, por último se añade el pan cortado y humedecido.

Se da vueltas en la sartén hasta que las migas estén sueltas y doradas pero blanditas.

Se come con una guarnición compuesta de: torreznos (panceta de cerdo frita), pimientos rojos secos y fritos que quedan churruscosos, sardinas fritas, uvas, etc.

A las últimas migas del plato se les echa leche y se comen como unas sopas.

 

Orejas de fraile

 

Ingredientes:

Harina, huevos, azúcar, leche, aceite, sal y canela.

 

Se baten bien los huevos y se añade la harina con una pizca de sal, leche y aceite, haciendo una masa clara.

En una sartén con aceite muy caliente se van metiendo, una a una, porciones de esta masa que habremos cogido con una cuchara, de la que se desprenderá para caer a la sartén, friéndose las orejas.

En un recipiente se vierte la leche con azúcar y canela al gusto, en la leche se echan las orejas, hasta que se esponjen. Se sirven frías.

 

 

  Fuente de orejas de fraile

 

Ensalada de Achicorias

 

Ingredientes:

Achicorias, ajos, aceite. vinagre y sal.

 

Se limpian las achicorias y se dejan un par de horas en remojo, se le cambia el agua varias veces para que pierdan el amargor.

Se cuecen y se escurren.

En una sartén se sofríen los ajos picados y se añaden a las achicorias. Se terminan de aliñar con vinagre y sal.

 

Espárragos en tortilla

 

Ingredientes:

Espárragos trigueros, huevos, aceite y sal.

 

Se limpian los espárragos y se parten en trozos pequeños, se fríen en una sartén con aceite hasta que estén tiernos.

Se añaden los huevos y se cuaja la tortilla en la sartén con los espárragos.

 

Guarrillo frito

 

Ingredientes:

Guarrillo (cerdo pequeño) troceado, aceite y sal.

 

Se calienta el aceite en una sartén a fuego fuerte, cuando esté bien caliente se introducen los trozos de guarrillo friéndolos hasta que se doren, de modo que quede bien frito y la corteza churruscosa.

 

Paturro

 

Ingredientes:

Patas de cordero o cabrito escaldadas, callos, cebolla, ajos, pimiento, morcilla taranga, patatas y sal.

 

Se rehogan las patas, callos, cebolla, ajos y pimientos. Se añade agua y se deja hervir.

Cuando los callos están tiernos se añaden las patatas cortadas para estofado y la morcilla taranga.

Sazonar y terminar de cocer.